
Las 288 interesantes páginas del volumen muestran una visión practica de supuestos teóricos y prácticos diarios en la vida en que el arbol no nos deja ver el bosque.
Tras leer el libro, estas son algunas de las preguntas que deberíamos plantearnos a veces para conocernos mejor a nosotros mismos:
¿ Cuál es el sentido de mi vida ?
¿ Qué es lo que deseo lograr ?
¿ Qué es realmente importante para mi ?
¿ Cuál es el valor de lo que estoy haciendo ?
¿ Con qué me siento comprometido ?
¿ Qué es lo peor y lo mejor que podría suceder ?
¿ Qué hay de importante en lo que me está pasando ?
¿ Qué me está impidiendo ponrme en marcha ?
¿ Qué puedo aprender de elo ?
¿ De qué me siento orgulloso ?
¿ Cómo podría sentirme mejor ?
¿ Qué es lo que deseo lograr ?
¿ Qué es realmente importante para mi ?
¿ Cuál es el valor de lo que estoy haciendo ?
¿ Con qué me siento comprometido ?
¿ Qué es lo peor y lo mejor que podría suceder ?
¿ Qué hay de importante en lo que me está pasando ?
¿ Qué me está impidiendo ponrme en marcha ?
¿ Qué puedo aprender de elo ?
¿ De qué me siento orgulloso ?
¿ Cómo podría sentirme mejor ?
Un interesante documento para el enriquecimiento personal y profesional.
1 comentario:
Hola Francisco.
Lamentablemente no dispongo de ninguna referencia sobre la Escuela de Coaching TISOC.
Gracias por su participación y saludos.
Jorge Ontalba
Publicar un comentario